martes, 1 de noviembre de 2022

El Presidente de la Fórmula 1 viajó a Colombia

Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, aterrizó en Barranquilla ayer, lunes, para hablar sobre la posibilidad de construir un circuito de F1 en la ciudad. 

Según reportó el medio 'El Heraldo', Domenicali viajó a Colombia acompañado de Luis García Abad, director del Gran Premio de México, y los promotores de la carrera mexicana.
Esta visita se produce meses después de que Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, hiciera público algunos detalles de las negociaciones para concretar la llegada del evento.

La reunión tuvo lugar en el Pabellón de Cristal del Gran Malecón de Barranquilla. “Va bien”, respondió Pumarejo hace unas semanas cuando le preguntaron por las charlas que se llevan a cabo para llevar a la máxima categoría a Colombia. 

El evento llevaría el nombre de "Gran Premio Caribe", tal como lo expresó Pumarejo en septiembre pasado. “El proceso avanza favorablemente, pero falta mucha tela por cortar. Seguimos ahí, es decir, es una posibilidad real, palpable; es un proyecto financieramente sostenible que trae inversiones para la ciudad al ser promovido por el sector privado”, declaró en su momento.

De llegar a un acuerdo, la carrera de Colombia se realizaría entre 2024 y 2025, según las palabras de Pumarejo. Además, la ciudad estima que habrá 120 mil espectadores por jornada.
 
 
 

martes, 16 de agosto de 2022

Así será la nueva generación de motores de F1 a partir de 2026


Luego de varios meses de espera, el Consejo Mundial del Deporte Motor aprobó el nuevo reglamento de las unidades de potencia que entrará en vigor a partir de 2026. 

Estos son los cuatro pilares sobre los que se basa el reglamento de motores de la Fórmula 1 para 2026:

  • Mantener el espectáculo: Las unidades de potencia de 2026 tendrán un rendimiento similar a las actuales, utilizando motores de combustión interna V6 de gran potencia, revoluciones altas y evitando la diferenciación excesiva del rendimiento para permitir una mejor manejabilidad.

  • Sostenibilidad ambiental: La unidad de potencia de 2026 incluirá un aumento en el despliegue de energía eléctrica hasta un 50% y utilizará un combustible 100% sostenible.

  • Sostenibilidad financiera: Las regulaciones financieras con respecto a las unidades de potencia reducirán los costos generales para los competidores al tiempo que conservarán el escaparate tecnológico de vanguardia que está en el núcleo de la Fórmula 1.

  • Atractivo para los nuevos fabricantes de unidades de potencia: Las regulaciones están destinadas a hacer posible y atractivo que los recién llegados se unan al deporte a un nivel competitivo.

También se introducen cambios respecto al número de componentes. Cada piloto dispondrá de tres motores de combustión interna, tres turbocompresores y tres escapes, así como dos MGU-K y dos baterías. Además, se limitarán las horas de desarrollo de los motores desde ahora hasta 2030. 

Al hablar sobre la nueva reglamentación de motores, Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, aseguró:  "La FIA continúa impulsando la innovación y la sostenibilidad, en toda nuestra cartera de deportes de motor, las regulaciones de unidades de potencia para la Fórmula 1 en 2026 son el ejemplo más claro de ese objetivo.

"La introducción de tecnología avanzada de en los motores junto con los combustibles sintéticos sostenibles se alinea con nuestro objetivo de ofrecer beneficios para los coches de calle y cumplir con nuestro objetivo de cero carbono neto para 2030".

"La Fórmula 1 está disfrutando actualmente de un inmenso crecimiento y estamos seguros de que estas regulaciones se basarán en la emoción que nuestros cambios de 2022 han producido".

"Quiero agradecer a todo el personal directivo y técnico de la FIA involucrado en este proceso por su diligencia y compromiso al trabajar junto con todas nuestras partes interesadas de la Fórmula 1 para lograr esto. También quiero agradecer a nuestros miembros de WMSC por su consideración y aprobación de estas regulaciones".

viernes, 5 de agosto de 2022

McLaren le comunicó a Daniel Ricciardo que no cuenta con él para la temporada 2023

 


McLaren se comunicó con Daniel Ricciardo para informarle que su intención es no seguir con él para la próxima temporada. Los de Woking desean incorporar a Oscar Piastri para que forme dupla con Lando Norris, mientras que el australiano no estaría interesado en sumarse a los planes que tiene la marca en otras categorías.

Ricciardo tiene contrato con McLaren para la temporada 2023, como parte del acuerdo inicial de tres años que firmó en 2020, cuando tuvo la intención de abandonar Renault. Sin embargo, según informó Motorsport.com, el equipo de Woking quiere cortar lazos con el australiano antes de tiempo debido al flojo rendimiento que tuvo, y para eso deberán llegar a un acuerdo económico sustancial para que acepte irse a finales de este año.



Según reportó dicho medio, esta decisión determinante se debe a que Daniel no tiene ningún interés en pasar a los programas de Fórmula E o IndyCar que tiene el equipo, y está decidido a encontrar otro asiento para continuar su carrera dentro de la Fórmula 1.

Por su parte, en McLaren confían en que pueden concretar la incorporación de Piastri, a pesar de que Alpine afirma que tiene un contrato en vigor con el joven piloto para 2023. Sin embargo, según trascendió, el australiano cuenta con una cláusula que obligaba a la escudería francesa a encontrarle un asiento para 2023 antes de que termine el mes de julio.

 


Ante esta situación, el australiano habría firmado un preacuerdo con la escudería de Woking para sumarse a sus filas la próxima temporada. Es allí donde aparece Mark Webber, ex piloto de F1 y actual representante de Piastri, quien habría ayudado para que se lleven a cabo las negociaciones debido a la amistad que mantiene con Andreas Seidl, luego de haber trabajado juntos en el WEC.

Mientras que Ricciardo podría ocupar el asiento libre que dejó Fernando Alonso en Alpine, ya que conoce las instalaciones y allí tuvo una de sus mejores temporadas en Fórmula 1 en 2020. Otra opción que tendría para seguir en la máxima categoría es Haas, donde actualmente tienen un lugar vacante y las negociaciones con Mick Schumacher se encuentran estancadas.

lunes, 1 de agosto de 2022

Fernando Alonso deja Alpine y se incorpora a Aston Martin


Bombazo en el mercado de pilotos: A pesar de que la renovación de Fernando Alonso con Alpine parecía cada vez más cerca, el asturiano sorprendió a todos y decidió ser el reemplazo de Sebastian Vettel para la próxima temporada en el proyecto de Aston Martin.

A pocos días de que Vettel anunciara su retiro de la Fórmula 1 y se abriera un lugar en la escudería británica, Alonso se aseguró su continuidad en la máxima categoría justo en el primer día de vacaciones tras el Gran Premio de Hungría.

 


El asturiano había dicho después de la carrera que confiaba en que su futuro estuviera asegurado cuando la F1 volviera de las vacaciones de verano, a finales de agosto. De hecho, desde Alpine se decía que iba a estar todo cerrado de cara al GP de Bélgica, y tanto el piloto como el equipo daban la sensación de que estaban cerca de llegar a un acuerdo en las negociaciones.

Sin embargo, Alonso se unirá al proyecto de Lawrence Stroll para 2023 y contará con un contrato multianual. De este modo, Aston Martin será el sexto equipo de Alonso en la máxima categoría, tras su paso por Minardi, Renault (dos veces), McLaren F1 (dos veces), Ferrari y Alpine.      

 


"Este equipo Aston Martin claramente está aplicando la energía necesaria y el compromiso para ganar y, por lo tanto, es uno de los equipos más emocionantes de la Fórmula 1 en la actualidad", expresó Alonso a través de un comunicado.

"Conozco a Lawrence y Lance desde hace muchos años y es muy obvio que tienen la ambición y la pasión para triunfar en la Fórmula 1. He visto cómo el equipo ha logrado atraer sistemáticamente a grandes personas con pedigríes ganadores, y me he dado cuenta del gran compromiso con las nuevas instalaciones y recursos en Silverstone, agregó.

 


"Nadie en la Fórmula 1 hoy está demostrando una mayor visión y un compromiso absoluto para ganar, y eso lo convierte en una oportunidad realmente emocionante para mí. Todavía tengo el hambre y la ambición de luchar por estar al frente, y quiero ser parte de una organización comprometida con aprender, desarrollarse y tener éxito", apuntó el asturiano.

Por su parte, en Aston Martin se mostraron muy entusiasmados con la incorporación de Alonso y expresaron sus ganas de comenzar a trabajar juntos. "He presenciado la emoción del equipo de ingenieros y de toda la organización por tener la oportunidad de trabajar con Fernando", aseguró Mike Krack.

 


"Sabemos que casi todo el mundo puede aprender de alguien del calibre de Fernando y de la experiencia. Confiamos en que inspirará a todo el mundo a querer superarse y eso sólo mejorará una energía ya contagiosa que existe dentro del equipo", añadió el jefe de equipo de Aston Martin.

"Estamos encantados de tener a Fernando y a Lance como pareja para el próximo año, la combinación de experiencia y juventud será increíblemente sólida y ambos pilotos tienen ganas de competir y de trabajar juntos", apuntó.

 


"El equipo tiene un nuevo liderazgo centrado en el desarrollo del AMR23 y estamos emocionados de que ellos y nuestros proyectos futuros se vayan a beneficiar del conocimiento y la experiencia que aportará Fernando", afirmó Krack para finalizar.

jueves, 28 de julio de 2022

Sebastian Vettel anuncia su retiro de la Fórmula 1 al finalizar la temporada

 


En la previa del Gran Premio de Hungría, Sebastian Vettel anunció que se retira de la Fórmula 1 a finales de 2022. El tetracampeón del mundo dejará la máxima categoría tras 15 temporadas.

El futuro de Vettel era uno de los principales interrogantes de la temporada de fichajes. El alemán tiene contrato con Aston Martin hasta finales de 2022, y el equipo había expresado su deseo de ampliar su vínculo por un año más, aunque todo dependía de la decisión que tome el piloto.

 


Por su parte, en las últimas entrevistas, Sebastian se mostró con ganas de seguir compitiendo en el Gran Circo. Sin embargo, ayer sorprendió a todos al crear una cuenta de Instagram, luego de toda una vida sin usar redes sociales. Pero este movimiento era para anunciar su retiro al finalizar la temporada.

El alemán emitió un video donde explica que la Fórmula 1 ya no es compatible con su voluntad de ser buen padre y que sus objetivos cambiaron, de luchar por victorias a ver crecer a sus hijos.

 


“Por la presente anuncio mi retiro de la F1 al final de la temporada 2022. Probablemente debería empezar con una larga lista de personas a las que dar las gracias ahora, pero creo que es más importante explicar las razones de mi decisión”, expresó Sebastian Vettel para dar inicio a su mensaje de despedida.

“Amo este deporte. Ha sido el centro de mi vida desde que tengo uso de razón, pero al igual que la vida en la pista, también está mi vida fuera de ella. Ser piloto de carreras nunca ha sido mi única identidad. Creo mucho en la identidad: por lo que somos y por cómo tratamos a los demás, más que por lo que hacemos“.

 


“¿Quién soy yo? Soy Sebastián. Padre de tres hijos y marido de una mujer maravillosa. Soy curioso y me fascinan fácilmente las personas apasionadas o hábiles. Me obsesiona la perfección, soy tolerante y siento que todos tenemos los mismos derechos a vivir, sin importar cómo seamos, de dónde vengamos y a quién amemos”.

“Me encanta estar al aire libre. Amo la naturaleza y sus maravillas, soy testarudo e impaciente. Puedo ser muy molesto. Me gusta hacer reír a la gente, me gusta el chocolate y el olor a pan fresco. Mi color favorito es el azul. Creo en el cambio, en el progreso y en que cada pequeño detalle marca la diferencia. Soy optimista y creo que la gente es buena”.

 


“Además de las carreras, he formado una familia y me encanta estar con ellos. He cultivado otros intereses fuera de la F1. Mi pasión por las carreras y la F1 conlleva mucho tiempo alejado de ellas, y requiere mucha energía”.

“Comprometerme con mi pasión de la forma en que lo hice y la forma en que pensé que era correcta, ya no va de la mano con mi deseo de ser un gran padre y esposo. La energía que se necesita para convertirse en uno con el coche y el equipo para perseguir la perfección, requiere concentración y compromiso”.

 


“Mis objetivos han pasado de ganar carreras y luchar por campeonatos a ver crecer a mis hijos, transmitirles mis valores, ayudarles a levantarse cuando se caen, escucharles cuando me necesitan, no tener que despedirme y, lo más importante, poder aprender de ellos y dejar que me inspiren”.

“Los niños son nuestro futuro. Además, siento que hay mucho que explorar y aprender sobre la vida, y sobre mí mismo. Hablando del futuro, siento que vivimos en tiempos muy decisivos y que la forma en que todos demos forma a estos próximos años determinará nuestras vidas”.

 


“Mi pasión viene acompañada de ciertos aspectos que he aprendido que no me gustan, puede que se solucionen en el futuro pero la voluntad de aplicar ese cambio tiene que crecer mucho, mucho más fuerte, y tiene que llevar a la acción hoy. No basta con hablar y no podemos permitirnos esperar. No hay alternativa. La carrera está en marcha”.

“¿La mejor carrera? Todavía está por llegar. Creo que hay que avanzar y seguir adelante. El tiempo es una calle de sentido único, y quiero ir con los tiempos. Mirar hacia atrás sólo te va a retrasar”.

 

“Tengo ganas de correr por pistas desconocidas y encontrar nuevos retos. Las marcas que dejé en la pista permanecerán hasta que el tiempo y la lluvia las borren. Se pondrán otras nuevas. El mañana pertenece a los que dan forma al hoy. La próxima curva está en buenas manos, pues la nueva generación ya se ha presentado”.

“Creo que todavía hay una carrera que ganar. Adiós, y gracias por dejarme compartir la pista con ustedes. Me ha encantado cada momento”.

 


De esta forma, Sebastian Vettel, con un discurso sincero y serio, se abrió ante todos para despedirse de la Fórmula 1. Desde Hungría afrontará sus últimas diez carreras junto a Aston Martin antes de dedicarse a su nueva vida.

jueves, 14 de julio de 2022

Daniel Ricciardo aclara su futuro en Mclaren y en la Fórmula 1


A raíz de los rumores sobre su futuro, Daniel Ricciardo decidió emitir un comunicado para recordar que está comprometido a seguir en McLaren hasta finales de 2023 y no tiene la intención de retirarse de la Fórmula 1.

Desde su llegada a McLaren el año pasado, Ricciardo tuvo varios problemas para lograr adaptarse a su nuevo monoplaza. Sacando su victoria en el Gran Premio de Italia 2021, el australiano se encuentra en una permanente lucha para intentar igualar a Lando Norris, que lo supera en clasificación y carrera, algo que generó decepción dentro del equipo y encendió las alarmas sobre su futuro.



Ante esta situación, en los últimos días comenzó a circular la información de que Sebastian Vettel sería el elegido para reemplazarlo en 2023. Pero no es el único nombre que suena para ocupar el puesto de Ricciardo, ya que Alexander Albon, Oscar Piastri y Colton Herta también aparecen en la lista de posibles sucesores.

Ricciardo tiene contrato con los de Woking hasta finales de 2023, pero se decía que la falta de resultados en el último año le iban a hacer no seguir con su vínculo, lo que provocaría su retiro de la Fórmula 1. Sin embargo, el propio australiano salió a negar esa posibilidad y aseguró que sigue muy comprometido a seguir con el proyecto de la escudería.



"Ha habido muchos rumores en torno a mi futuro en la Fórmula 1, pero quiero que lo escuchen de mí. Estoy comprometido con McLaren hasta el final del próximo año y no me estoy alejando del deporte. Entiendo que no siempre ha sido fácil, ¡pero quién lo quiere fácil!", escribió Ricciardo en sus cuentas de Twitter e Instagram.

"Me estoy dejando la piel con el equipo para hacer mejoras y conseguir que el coche esté bien y vuelva a estar delante donde debe estar. Sigo queriendo esto más que nunca", agregó el australiano.

 


El comunicado de Ricciardo llega un día después de que McLaren anunciara la contratación de Alex Palou, que tiene derecho a una superlicencia de la FIA como campeón de la IndyCar, sin especificar en qué campeonato McLaren Racing va a emplearlo. Cabe recordar que para 2023, el grupo cuenta con equipos en F1, IndyCar, Fórmula E y Extreme E. 


Charles Leclerc destaca su necesidad de lograr la victoria en Austria


Tras cinco carreras donde no tuvo mucha suerte, Charles Leclerc se reencontró con la victoria en el Gran Premio de Austria. El piloto de Ferrari reconoció que necesitaba ganar ya que llegó a sentir que estaba todo en su contra.

El monegasco comenzó la temporada siendo líder del campeonato, pero desde el GP de Barcelona comenzó una seguidilla de problemas que lo alejaron de la victoria, y hasta incluso de subirse al podio.

 


Los fallos de motor mientras lideraba en España y Azerbaiyán lo obligaron a abandonar y le quitaron la posibilidad de sumar victorias. Mientras que en Mónaco y Gran Bretaña, los errores en la estrategía del equipo también le privaron de quedar al frente y sumar puntos valiosos para el campeonato.

Una racha que generó una creciente decepción en Leclerc por la forma en la perdió terreno en relación a Max Verstappen en el inicio del campeonato. Es por eso que esta victoria en el Red Bull Ring fue muy valiosa para sus ambiciones, ya que logró revertir su situación y le brindó un golpe de confianza para seguir luchando por el campeonato.

 


"Definitivamente fue necesario. Quiero decir, por supuesto, cada vez que llego a una nueva carrera, desde hace cinco carreras, tengo una sonrisa en mi cara y seguía siendo optimista, pero obviamente con una carrera dura tras otra, simplemente sentí que todo estaba en mi contra". confesó Charles Leclerc en una entrevista para Motorsport Italia.

"Así que, finalmente, hemos hecho una buena carrera y se siente muy bien tener una victoria de nuevo", agregó el piloto monegasco. 

 


Al hablar sobre el GP de Austria, Leclerc se mostró muy satisfecho con el rendimiento del F1-75, ya que contra todo pronóstico, fue más competitivo que el Red Bull. A su vez, reveló que fue una sorpresa la velocidad que tuvo en relación a su rival.

"Ha sido la primera vez en la que realmente fuimos bastante más rápidos. Así que no es una sorpresa porque hemos estado trabajando muy duro. Pero probablemente la sorpresa viene del sábado al domingo, porque en el sprint Red Bull parecía estar muy fuerte también".



"Pero en el Gran Premio parece que hemos ganado un poco más de ritmo en comparación con ellos. Así que sí, es una buena sorpresa".

En relación a las mejoras que introdujo Ferrari, el monegasco asegura que todas fueron implementadas en el momento exacto, pero tuvieron muchos problemas para convertir el potencial en éxito.

 


"Tuvimos un paquete en Barcelona y luego tuvimos otra mejora en Silverstone, y siempre fue de la manera correcta. Creo que el rendimiento ha sido grande desde Australia, aparte de Miami, tal vez, donde estuvimos un poco abajo en comparación con Red Bull".

"Ha sido fuerte en las últimas cinco carreras, pero simplemente no pudimos juntar todo. Así que sí, es genial que ahora por fin tengamos una carrera normal por mi parte", expresó Leclerc para finalizar.

 


Con la victoria en el Gran Premio de Austria, Charles Leclerc asciende a la segunda posición del mundial de pilotos con 170 puntos y se encuentra a 38 unidades de Max Verstappen.