viernes, 14 de mayo de 2021

Wolff y Horner en guerra por sus empleados

Toto Wolff junto a Christian Horner y Adrian Newey.

La rivalidad entre Mercedes y Red Bull sobrepasó los límites de la pista ya que, en las últimas semanas, se generó mucha tensión entre ambos debido a una quita de empleados por parte del equipo de la bebida energética.

Con la creación de su propio departamento de motores, llamado Red Bull Powertrains, los de Milton Keynes comenzaron a fijarse en 100 trabajadores de Mercedes e incorporaron a quince procedentes de la fábrica de Brixworth. Dicho movimiento, según Christian Horner, se debió a la proximidad geográfica de ambas escuderías y al deseo de desarrollar unidades de potencia en su propio campus. 

Lewis Hamilton y Max Verstappen en el GP de Imola.

"Creo que es inevitable, tenemos nuestra sede en el Reino Unido, estamos a sólo 50 kilómetros de Brixworth, donde Mercedes ha decidido construir sus motores en el Reino Unido. Y lo hicieron por una razón, porque el talento está en el Reino Unido. Creo que para nosotros traer los motores dentro del campus, integrándose completamente con el chasis es tremendamente atractivo", comentó el jefe de equipo de Red Bull, en una entrevista para Sky Sport F1.

Al hacer referencia a la adquisición de nuevo personal, Horner aseguró que tuvieron bastante éxito a la hora de atraer a algunos talentos fantásticos, además de los que heredarán por parte de Honda cuando se vaya de la Fórmula 1. A su vez, al ser preguntado sobre los ingenieros de Mercedes, afirmó que la gente trabaja donde quiere y al final del día, no podes obligar a alguien a que esté dónde no quiere.

Christian Horner y Toto Wolff.

Este traslado de trabajadores no gustó nada en la cúpula directiva de Mercedes, a tal punto de que, en la previa del GP de España, Toto Wolff demostró su disconformidad con lo sucedido y declaró que pronto habrá represalias. Mientras que Helmut Marko, en diálogo con Motorsport-Magazin, dijo que los de Brackley ofrecían duplicar el sueldo a la gente que decidió irse a Red Bull con el propósito de conversarlos para quedarse.

Sin embargo, el conflicto entre ambos no finalizó ahí porque Wolff, en conversación con Motorsport, comentó: "Tenemos a cerca de 900 personas trabajando en Brixworth. Red Bull ha evaluado a 100 y tienen entre diez y 15, principalmente personal de fabricación, no de rendimiento. En ese aspecto, si yo tuviera que construir una fábrica nueva, también empezaría así". 

Max Verstappen y Lewis Hamilton.

Asimismo, opinó que entre fichar un puñado de gente y tener una fábrica de motores competitiva y completa en marcha, hay una gran diferencia.

Toto considera que Red Bull tiene los recursos necesarios para hacer las cosas bien. No obstante, duda de que puedan tener un motor competitivo en tres años ya que Mercedes y los demás equipos llevan muchas décadas en el deporte. 

Verstappen, Hamilton y Bottas en España.

"Tras decir esto, les tomamos muy en serio porque son un gran equipo y tienen dinero para hacer esto. Pero sí sabemos una cosa en Fórmula 1 es que eso necesita tiempo. Ningún dinero puede acelerar la curva de aprendizaje", afirmó Wolff para finalizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario