viernes, 3 de julio de 2020

La FIA rechazó la denuncia de Red Bull

Los delegados de la FIA que se encuentran en el circuito de Austria rechazaron la protesta de Red Bull contra Mercedes por su sistema DAS ya que la calificaron de "sin fundamentos".

Al finalizar las pruebas, la escudería austriaca realizó la denuncia ante la FIA y los comisarios comenzaron una ronda de audiencias donde participaron Adrian Newey, Paul Monaghan y Jonathan Wheatley por parte de Red Bull; James Allison, Ron Meadows, John Owen y Andrew Shovlin por Mercedes y Nikolas Tombazis por la FIA. 

En dicha reunión, los representantes de Red Bull dijeron que que el movimiento del piloto era un medio para modificar las características aerodinámicas del monoplaza y también señalaron que eran parte del sistema de suspensión. Mientras que los de Mercedes se defendieron argumentando que las limitaciones del DAS sobre el sistema de suspensión, explicando que cualquier sistema de dirección común también es capaz de modificar la convergencia de los neumáticos en el coche por medio del cambio del ángulo de dirección.

Por parte de los comisarios de la FIA, denegaron la protesta ya que consideran que el DAS es parte de un sistema de dirección aunque reconocieron que no es convencional y no puede considerarse como parte de la suspensión del monoplaza.

COMUNICADO DE LOS COMISARIOS DE LA FIA

"Tras considerar la información de todas las partes y escuchar a los expertos, los comisarios dictan lo siguiente".

"El sistema DAS permite al piloto ajustar el ángulo de convergencia de las ruedas delanteras con un movimiento longitudinal del volante a través de la columna de dirección. De modo que el volante tiene dos tipos de movimiento: movimiento rotacional para la dirección convencional y movimiento longitudinal, lo que ajusta el ángulo de las ruedas de forma independiente".

"El DAS es un sistema hidráulico, como cualquier dirección de Fórmula 1, pero sigue estando bajo el control del piloto. Desde un punto de vista físico, el DAS está integrado en la dirección convencional del vehículo".

"Los comisarios creen que el DAS forma parte de la dirección, aunque no de una convencional. Las dudas sobre la legalidad del DAS se fundamentan en que no forma parte de la dirección".

"Es muy fácil concluir que el DAS sería ilegal en caso de que no formara parte de la dirección, de modo que la clave del debate es si puede considerarse parte de la misma".

"Los comisarios deciden que el DAS forma parte de la dirección. El Artículo 1.2 señala que sólo pueden usarse dos ruedas para la dirección, pero no hace referencia a que ese ajuste tenga que ceñirse a un único tipo de movimiento".

"No existe una definición clara de la dirección, pero uno puede sugerir que la dirección cambia la dirección del vehículo y que, durante la dirección, las ruedas en cuestión rotan sobre un eje vertical o casi vertical hacia su dirección".

"Si el ángulo cambia en plena curva, entonces el efecto será asimétrico y la trayectoria del vehículo cambiará. Si el piloto aplica un movimiento rotacional, entonces la respuesta del coche dependerá del ángulo de las ruedas, ergo el DAS tiene un efecto directo en la dirección".

"Mecánicamente, el DAS realinea las dos ruedas delanteras a través del mismo mecanismo central que el de la dirección tradicional".

"Por los motivos anteriores, los comisarios creen que el DAS puede considerarse legítimamente como parte del sistema de dirección, y por ende debe estar sujeto al reglamento de la dirección convencional. Los comisarios deciden que el DAS no vulnera la normativa en materia de suspensiones".

"Los comisarios concluyen que el DAS no forma parte de la suspensión ni puede considerarse un reajuste ilegítimo de la suspensión. Por tanto, los comisarios consideran que el DAS es una parte legítima de la dirección y que cumple con la normativa en materia de suspensión e influencia aerodinámica".

"En la opinión de los comisarios, el DAS forma parte de la dirección tanto física como funcionalmente. Se recuerda a los equipos que pueden apelar las decisiones de los Comisarios".

Lewis Hamilton en Austria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario