Fernando Alonso reconoció que se equivocó con la duración de su adaptación a la Fórmula 1 ya que creía que iban a ser entre tres o cuatro carreras, pero necesitará ocho o nueve.
El asturiano retornó al 'Gran Circo' después de estar tres años fuera. No obstante, mantuvo su ritmo competitivo al participar en otras categorías como IndyCar, Dakar y Wec, donde ganó las 24 horas de Le Mans y de Daytona junto a Toyota Gazoo Racing.
Alonso en los test de Abu DabiSumado a esto, a mediados del año pasado, Renault planificó una serie de pruebas para que Alonso sume kilometraje antes del inicio de la temporada.
A pesar de estos preparativos, su regreso no está siendo el esperado ya que sólo sumó cinco puntos en las primeras cinco carreras. A su vez, es superado por su compañero, Esteban Ocon, que se ubica décimo con 12 unidades.
Esteban Ocon y Fernando AlonsoPese a los resultados obtenidos, en una entrevista para la revista estadounidense Racer, Fernando resaltó lo bien que lo pasa al trabajar fuera de pista, algo que en el pasado le costaba disfrutar.
"Creo que sinceramente la alegría y la emoción es probablemente mayor de lo que esperaba. Estoy disfrutando cada vuelta ahí fuera y disfruto de la preparación, de las reuniones sobre el set-up del coche", comentó el bicampeón del mundo.
Fernando Alonso"No solo gozo del tiempo en pista, también fuera de ella me divierto más que en el pasado y estoy sorprendido porque no podes planear cómo te vas a sentir cuando vuelvas", agregó Alonso.
Con respecto a su rendimiento, el asturiano aseguró que en relación al pilotaje y los resultados quizás lo encontró un poco más difícil de lo que había previsto. Mientras que al hacer referencia a la preparación, afirmó que sabía debía hacerse, horas en el simulador y los test de Baréin y Abu Dabi, sí lo esperaba, pero todavía sufre para aprovechar al máximo el potencial del coche.
Alonso en el Gran Premio de BahréinEl piloto español creía que en tres o cuatro carreras estaría al 100% y ahora piensa que va a tardar entre ocho y nueve.
A su vez, Fernando cree que la filosofía de Renault/Alpine también dificulta la adaptación ya que la mayoría de pilotos que llegaron tuvieron muchas dificultades en su primera temporada.
Alonso en el GP de MónacoEl bicampeón manifestó que no regresa para demostrar nada, sino que lo hizo porque el cuerpo le pedía tener un volante entre las manos cada fin de semana y vio en la Fórmula 1 la mejor oportunidad para seguir pilotando.
"No se trata de demostrar nada. Ya estaba bastante satisfecho sobre cómo fue todo en mi trayectoria en la categoría, pero realmente disfruto de las carreras e incluso me sorprendía a mí mismo de que necesitaba tener un volante en mis manos", aseguró Alonso para finalizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario