Ferrari reveló, este martes, su nuevo SF21, el monoplaza número 67 de la escudería que será conducido por Charles Leclerc y Carlos Sainz.
El nuevo coche de los de Maranello tiene una decoración con doble tono de colores ya que la parte delantera está pintada con el rojo típico de Ferrari. Mientras que en la zona trasera tiene un color tinto idéntico al que utilizaron el año pasado para conmemorar sus 1000 Grandes Premios en el circuito de Mugello.
Por otro lado, el logo de Mission Winnow es verde fluorescente, algo que no le gustó a la mayoría de los fans ya que queda raro entre tanto rojo. No obstante, cabe recordar que este patrocinador está prohibido en varias carreras ya que la marca es un proyecto de Philip Morris, por ende, el monoplaza lucirá una livery sin la "M" durante gran parte del campeonato.
Ferrari SF21 de perfil.Con respecto a las modificaciones técnicas, presentaron un nuevo alerón delantero con unos soportes más finos y una capa que es similar al Alfa Romeo C41. A su vez, hay una nueva configuración en los planos principales y en los paneles laterales tiene unas ondulaciones.
Por su parte, los radiadores tienen una confirmación nueva y es parecida a la del Red Bull RB16B. Además, toda la parte de los desviadores de flujo y los espejos retrovisores fue remodelada. Asimismo, tiene una chimenea más redondeada en la parte superior diferenciándose a su antecesor ya que era triangular.
Ferrari SF21 de frente.En la zona trasera se puede observar que es mucho más compacta para aprovechar todo el espacio posible y su aleta de tiburón es un poco más chica. Mientras que el alerón trasero tiene unos nuevos paneles laterales.
En relación a su nuevo motor, Enrico Gualtieri, máximo responsable de ese departamento, comentó: "Hemos trabajado de forma considerable en el diseño para intentar hacer del proyecto en general lo más eficiente posible. Trabajamos de forma continua en el motor de combustión interna con el objetivo de aumentar la eficiencia térmica con la ayuda de Shell, que ha aportado una ventaja estimada de sobre una décima de segundo por vuelta".
Ferrari SF21 de costado."El turbo también se ha mejorado para cumplir las necesidades del motor. Además, estamos trabajando en el sistema híbrido en la parte electrónica, intentando revisar todos sus componentes y mejorandolos. Así, el 065/6 nació de todo esto. Ha sido hijo de un trabajo en equipo, todos los departamentos hemos trabajado juntos, incluidos nuestros excelentes socios técnicos como Shell y Mahle por mencionar algunos", agregó el italiano.
Por otro lado, al hacer referencia al motor de la próxima temporada, Gualtieri aseguró que han puesto mucha energía en el proyecto de este año, pero al mismo tiempo también están trabajando duro en la unidad de potencia de 2022 ya que lo usarán durante las próximas tres temporadas.
Mattia Binotto, Carlos Sainz y Charles Leclerc junto al SF21.Mientras que Enrico Cardile, director técnico, afirmó que decidieron invertir sus dos tokens en la parte trasera para modificar la caja de cambios y la suspensión trasera. A su vez, el italiano reveló reveló que tienen dos objetivos en el aspecto técnico, uno es conseguir más carga aerodinámica y el segundo, tener menos drag.
Para finalizar, mañana Carlos Sainz y Charles Leclerc realizarán un filming en el circuito de Bahréin, a un día de que comiencen los test de pretemporada en dicha pista.
Charles Leclerc y Carlos Sainz junto al SF21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario