Tras el anuncio de que Arabia Saudita se sumará al calendario de Fórmula 1 del año que viene, volvió a tomar fuerza el #BoycottSaudiGP en repudio de que se corra en un país catalogado como violador constante de los derechos humanos.
El año pasado comenzó a sonar la posibilidad de que el país árabe se sume a la F1 y a partir de ese momento, varias agrupaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional se pusieron en contra. Sumado a esto, varios aficionados de la categoría lo vieron como una contradicción ya que este año comenzaron con la iniciativa "We Race As One" en repudio hacía el racismo.
Además de estos rechazos, desde las redes sociales comenzó a circular un diseño del trazado con forma de fuck you y con el nombre "A la mierda todos los derechos humanos". También Felix Jakens, jefe de la delegación británica de Amnistía Internacional, declaró: "Si el piloto más destacado del deporte (Lewis Hamilton) quiere hablar y dice que 'este es un país que tiene una historia terrible respecto a los Derechos Humanos', entonces eso le restará brillo a la forma que tiene Arabia de limpiar su imagen"
A pesar de todas estas manifestaciones en contra, cabe recordar que Arabia Saudita tiene mucha influencia dentro de la categoría porque por un lado, escuderías como Mercedes y McLaren tienen a Bahréin y Abu Dhabi como accionistas. Y por el otro, el Gran Circo tiene un acuerdo con la petrolera Aramco ya que aparece en todas las carreras.
No obstante, hace tiempo que el país de Asia quiere limpiar su imagen de conflictivo con ayuda del deporte. De este modo, en las carreras encontró una gran oportunidad de hacerlo porque primero fueron sede de la Carrera de Campeones 2018, después estuvieron en Fórmula E con el EPrix de Ad Diriyah y desde este año tendrán el Dakar.
Por último, todavía ningún piloto o miembro de los equipos salió a hablar al respecto para evitar que haya algún tipo de conflicto. Sin embargo, es problema que tarde o temprano, alguien comente sobre la carrera.
Diseño del circuito que se hizo viral en las redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario